Importante, importantísimo: Tener una planificación previa. Obviamente que puede ir cambiando sobre la marcha y que nada es tan rígido en un proceso así pero creannos que ayuda mucho tener un plano -algo casero no hace falta que sea un render profesional- sobre cómo quieren armar su motorhome. Además es hermoso. Es como la planificación de las vacaciones que se termina disfrutando más que el propio viaje. Por lo menos para nosotros así lo fue, nos pasamos horas pensando, soñando y dibujando lo que terminó siendo la Mechi.
Acá van algunas cosas que creemos son muy importantes tener en cuenta a la hora de hacer el plano de tu casa:
1. Distribución de los espacios
Es según el uso que le den, la forma en la que piensen sustentar el viaje, los gustos personales, etc. Nosotros nos pasamos horas en la camioneta vacía pensando dónde queríamos poner cada cosa, marcando con cinta los espacios, tomando medidas, etc.
Acá es un juego de suma cero. Cada espacio de guardado que ganás es un espacio de movilidad, dentro del motorhome, que perdés. Cada centímetro de “independencia” -en caso de ser más de una persona las que viajan- para estar haciendo cosas por separado, es algo menos que vas a poder llevar al viaje. Nosotros, al día de hoy, seguimos modificando cosas según los hábitos que vamos teniendo en el día a día y lo que creemos más cómodo. No hay respuestas correctas pero sí cosas a tener en cuenta para poner en la balanza.
A) Espacios de guardado
- Ropa
- Alimentos
- Limpieza
- Cosas de cocina
- Herramientas/Repuestos
- Herramientas de trabajo o mercadería para venta
- Otros (cosas de camping, mochilas, libros, etc.)
B) Baño sí o baño no. Si es que sí, cuánto espacio destinarle.
C) Pensar dónde nos imaginamos que nos sentaríamos a comer, dónde para trabajar, si son más de dos qué actividades queremos que sean compatibles al mismo tiempo sin molestarnos, etc.
2. Instalación eléctrica
A) Forma más eficiente para que pasen los cables de un lado a otro de la camioneta
B) Lugar más eficiente para poner las baterías y la fusiblera, térmica y disyuntor en caso de 220, llave selectora, etc.
3. Instalación de gas
A) Lugar de la garrafa
B) Lugar de los artefactos que vamos a usar a gas (Calefón, Horno, Heladera, etc.)
C) Forma más eficiente y cómoda para las mangueras o tubos de gas
4. Instalación de agua
A) Lugar para el tanque de agua limpia y la bomba.
B) Forma más eficiente y cómoda para las mangueras o tubos de agua
C) Lugar para el tanque de aguas grises
D) Forma más eficiente y cómoda para el desagote de bacha y/o ducha
El plano como guía
Como habrán visto, fuimos pasando por muchas distribuciones distintas y claramente el primer plano no fue el definitivo. Hubo muchas modificaciones y cosas que nos fuimos dando cuenta durante la misma camperización pero tener un plano que nos guíe y nos sirva como punto de partida nos ayudó mucho en todo el proceso.
Algunos los dibujamos en papel y sin ningún tipo de escala, otros fueron más prolijos teniendo en cuenta los espacios. Los hicimos también más modernos y en 3d con ayuda de una amiga, los hicimos en paint jugando algún domingo y en alguna servilleta manijeando en un bar, en todos los casos nos sirvió para ir imaginando nuestra casa y construyéndola a pura prueba y error.